Lluvias y la aparición de plagas

//¿Cómo afecta la lluvia a las plagas en Bilbao?

¿Cómo afecta la lluvia a las plagas en Bilbao?

Lluvias y la aparición de plagas

Generalmente Bizkaia, y en consecuencia Bilbao, son lugares donde la lluvia hace acto de presencia de manera habitual. A pesar de que este año las lluvias muchas veces brillan por su ausencia, es un fenómeno meteorológico necesario no solo para nosotros sino también para los animales, incluidas las plagas. ¿Cómo afecta la lluvia a ratas, cucarachas o mosquitos?

El agua y los distintos cambios de tiempo y temperatura influyen enormemente al comportamiento y desarrollo de insectos y roedores.

Cuando llueve, el agua no solo es beneficiosa para nuestros intereses, también lo es para la naturaleza en general. La humedad del suelo y las lluvias permiten el incremento de la vegetación y en consecuencia la proliferación de insectos.

De todos es sabido que la humedad provoca un aumento de la presencia de mosquitos, cucarachas, chinches etc. Si a esto le unimos las altas temperaturas, es el coctel perfecto para que las empresas de control de plagas empiecen con sus labores de desinsectación o fumigación. Sin embargo si llueve demasiado, también puede suponer un problema ya que las especies abandonan sus madrigueras para buscar un refugio seguro y con frecuencia suelen ser nuestros hogares, empresas o locales comerciales.

¿Qué plagas pueden aumentar durante la época de lluvias?

Como hemos dicho unas líneas más arriba, la lluvia es sinónimo de vida y esto también afecta a las plagas. Desgraciadamente insectos y roedores son algunas de las especies que cuando llueve su presencia es habitual.

Uno de los insectos cuya aparición es común en época de lluvias son las cucarachas. Generalmente viven en drenajes y alcantarillados, pero cuando llueve buscan un nuevo refugio y en este caso puede ser una vivienda, una comunidad de vecinos o un local comercial.

Además dependiendo de la cantidad de precipitación, ésta puede estancarse y es el lugar predilecto donde los mosquitos ponen sus huevos. Por eso cuando se dan lluvias intensas, la población de mosquitos tienden a aumentar.

Tras los insectos, otra de las plagas más comunes son los roedores. Ratas y ratones son dos animales cuya presencia en nuestra casa o negocio pueden causar problemas más allá de detectar su presencia. Los roedores les gusta refugiarse en lugares seguros donde tengan acceso a comida. De ahí que cocinas o almacenes donde se guarde comida son los lugares predilectos para que busquen cobijo.

De todas formas para evitar la proliferación de insectos y roedores, unas labores de prevención son la mejor herramienta para no sufrir este tipo de problema. Tener unas instalaciones limpias, guardar la comida en recipientes cerrados o evitar el agua estancada son algunas tareas que podemos hacer nosotros mismos e impedir su aparición.

Si ya es demasiado tarde y hemos detectado su presencia, confiar en una empresa de control de plagas es la opción más eficaz y efectiva. Ellos disponen de la formación y los tratamientos adecuados por calcular el grado de infestación y optar por el recurso más indicado, a fin de solventar la situación y que sea duradera.

By | 2023-06-08T09:14:01+00:00 junio 2nd, 2023|Noticias|0 Comments
LLAMAR