
Foto Borja Guerrero – Betolaza (Bilbao)
Tres familias del barrio Betolaza en Bilbao han tenido que ser desalojadas por culpa de una plaga de termitas.
Los daños causados por la plaga amenazaban la estabilidad estructural del inmueble. Estos daños causados por la plaga fueron detectados en la inspección técnica de edificios (ITE) que deben pasar todos los edificios de más de 50 años de antigüedad.
El peligro de derrumbe era manifiesto. El arquitecto encargado de la inspección envió su respectivo informe al Ayuntamiento, tras lo cual acudieron los bomberos de Bilbao para el desalojo.
Termitas, la plaga invisible
Son varias las plagas urbanas que pueden darse en Bilbao, pero las de termitas es sin duda la plaga invisible. Se trata de un insecto que se alimenta de la madera desde el interior, por lo que los daños no son visibles. Es por ello que es llamada por muchos “la plaga invisible”. Normalmente cuando se detecta es porque la estructura de madera cede al estar completamente hueca.
Las viviendas más antiguas de Bilbao, las más afectadas por la plaga
Las termitas no atacan cualquier madera. Tienen preferencia por la madera con cierto grado de humedad y cierta dureza. Por caprichos del destino, la madera que cumple estas condiciones de dureza suele ser la madera estructural de las viviendas. Respecto a las condiciones de humedad, suelen darse en la madera de edificios más antiguos. Es por ello que los edificios afectados por esta plaga en Bilbao suelan ser edificios del Casco Viejo u otros edificios antiguos que además de contar con la humedad necesaria para las termitas, cuentan con estructuras de madera.
Si tu edificio cuenta con estructura de madera y crees que puede estar afectado por termitas, solicita la opinión de una empresa de control de plagas. Nosotros te ofrecemos una inspección totalmente gratuita donde comprobaremos la presencia de termitas, carcoma u otrs insectos xilófagos.