Cómo ahuyentar una plaga de cucarachas de la cocina

//Cómo evitar una plaga de insectos en la cocina

Cómo evitar una plaga de insectos en la cocina

Cómo ahuyentar una plaga de cucarachas de la cocina

Tener una plaga en la cocina no es una situación cómoda bajo ningún concepto. Ya sea en una vivienda o en un local comercial, la proliferación de insectos en este tipo de espacios no es una buena noticia y las empresas de control de plagas podemos cerciorarlo. Por eso a fin de librarse de su presencia y antes de que sea demasiado tarde, te damos algunos consejos sobre cómo evitar una plaga de insectos en la cocina.

Más allá de un problema de suciedad, especies como cucarachas o ratas son vectores de transmisión de enfermedades, por lo que la situación hay que tomársela en serio.

Insectos o roedores puede contaminar alimentos o dañar el mobiliario de nuestra cocina con lo que a fin de evitar este tipo de circunstancias, unas labores de prevención son la mejor herramienta. De todas formas si ya es demasiado tarde y has detectado la plaga, la solución más eficaz es ponerse en contacto con profesionales. Ellos disponen de los tratamientos necesarios para realizar un control de plagas eficiente y eficaz. Gracias a los trabajos de desratización y desinsectación daremos solución a cualquier tipo de inconveniente.

Tips para impedir plagas de insectos en la cocina

Lo primero que debemos hacer es arreglar cualquier tipo de grieta o agujero que dé al exterior. Así impediremos que cualquier tipo de plaga pueda acceder al interior de nuestra vivienda.

Tras este paso, el consejo más sencillo y habitual es mantener la cocina limpia. No dejar restos de comida en el suelo, tener un fregadero limpio etc., son algunos de los pasos imprescindibles para que hormigas o cucarachas no hagan acto de presencia. Referente a este aspecto y que muy poca gente hace es revisar la parte trasera de los electrodomésticos. Lavavajillas, frigoríficos… son el lugar idóneo para que cualquier especie tenga su nido. Oscuridad, calor y humedad, el cóctel perfecto para padecer una plaga.

Otro dato: guardar la comida en recipientes cerrados. Evita dejar alimentos al aire libre y sin guardar, es el reclamo perfecto para especies de insectos y roedores. Además, acumular basura no es lo más recomendable por lo que no tiene que darnos pereza bajar la basura en más de una ocasión a lo largo de la semana.

Por último, todos cometemos dos errores, que son muy habituales, pero que no somos conscientes de ello: dejar los platos en el fregadero y la comida de las mascotas.

Debemos evitar en todo lo posible dejar los platos sucios en el fregadero. Tirar los restos de la comida a la basura y meter los platos en el lavavajillas y si no tenemos, no demorar mucho en el tiempo el fregado. Asimismo, tenemos que eliminar los restos de alimentos que queden en el tapón que evita que la comida caiga por el desagüe. Es bastante común olvidar este aspecto.

Tras este consejo, no hay que olvidar la comida de las mascotas. Ya sean perros, gatos etc., los comederos prácticamente están a ras de suelo por lo que si queda pienso hormigas o cucarachas se darán un festín. Para evitar esto, el empleo de comederos automáticos es una buena idea o poner la cantidad justa de la comida con el objetivo de que no sobre nada.

Estos tips ayudarán a que tu cocina esté libre de la presencia de insectos y roedores. De todas formas, si aun así hemos sufrido este problema, las empresas de control de plagas sabrán cómo actuar. Analizarán la situación, calcularán el grado de infestación, establecerán un tratamiento y unas directrices para solventar este inconveniente en el menor tiempo posible. La contratación de profesionales es el remedio más eficaz si queremos terminar con una plaga.

By | 2022-12-07T12:44:31+00:00 diciembre 1st, 2022|Noticias|0 Comments
LLAMAR